CICCE tiene como misión representar, promover y fortalecer el desarrollo sostenible de la industria del cannabis no psicoactivo en Ecuador, a través de la colaboración entre sus miembros, la defensa de un marco regulatorio adecuado, la innovación constante y la educación continua. Trabajamos para impulsar el crecimiento de un sector responsable y transparente, fomentando la investigación, el desarrollo de nuevas tecnologías y el acceso a mercados internacionales, con el compromiso de generar oportunidades económicas, mejorar la calidad de vida de las comunidades y contribuir al bienestar social y ambiental
CICCE aspira a ser la organización líder y referente en América Latina y el mundo en la promoción y desarrollo de la industria del cannabis no psicoactivo. Nuestro objetivo es consolidar a Ecuador como un hub de innovación y comercio internacional en el sector, posicionando a sus empresas en los mercados globales y garantizando un entorno regulatorio que favorezca el crecimiento económico, la sostenibilidad y la creación de empleo. A través de la educación, la investigación y la colaboración pública-privada, buscamos contribuir a la transformación del sector y eliminar el estigma asociado a la planta, promoviendo su aceptación y aprovechamiento para el bienestar de la sociedad.
Es un punto de encuentro para todos los actores de la cadena productiva del cannabisno psicoactivo y cáñamo en el país. Aquí convergen productores, autoridades, investigadores, emprendedores y visionarios, unidos por un objetivo común: impulsar una industria del Cannabis sólida y próspera en Ecuador.
Nuestro compromiso es claro: trabajar de la mano con cada eslabón de la cadena, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos. Reconocemos que solo a través de la unión de fuerzas podremos alcanzar el pleno potencial de esta industria emergente.
OPERACIÓN LEGAL
Fundación
ASECANNA ES Constituida el 20 de mayo de 2020. Y aprobada sus estatutos y personalidad jurídica mediante la resolución del MPCEIP que aprueba los estatutos y otorga asociaciones del 11 de mayo de 2021.
Con esto, Asecanna ratifica su compromiso con esta nueva industria y se compromete a promover y orientar su desarrollo en Ecuador. En 2023 cede su operación y gestión al CiCCE – Cluster de industrias de Cannabis de Ecuador hasta que el mismo logre conseguir su personería jurídica entre 2025 y 2026
El Clúster de Industrias del Cannabis del Ecuador se ha propuesto ser un motor impulsor de la economía ecuatoriana. A través de la creación de empleo, el fomento de la inversión y el impulso a la innovación, buscamos consolidar a Ecuador como un referente en la producción y comercialización responsable de materias primas y productos derivados del Cannabis de la mejor calidad y con altísimo valor agregado.
Creemos en el poder transformador de la colaboración y en el potencial ilimitado de esta industria y de esta planta. Juntos, construiremos un futuro próspero y sostenible, donde el Cannabis se convierta en un motor de progreso y desarrollo para Ecuador.
CBD Solutions
…
Allymacorp
…
Hampi
Cannabis
Mayu
….
Cannandes
….
Hemp
Ecuador
Barad
….
Finca San Eduardo
….
Lush Garden
….
Phoenician Farm
….
Quantum Pharm
Zaphire
Bionoid
…
Ecuwealth Agro
…
Osuragro
….
GudShio
…
Toda nueva industria enfrenta desafíos y dudas en sus primeros pasos. El cannabis no psicoactivo y el cáñamo están abriendo el camino hacia un futuro más sostenible y próspero, enfrentando barreras, pero con la certeza de que el tiempo transformará estos esfuerzos en un legado de bienestar para las generaciones venideras.
El área de tu interés, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la brevedad.